familia allium. alimentos medicinales

Alimentos Medicinales: Familia Allium

In Blog by Aroa FernándezLeave a Comment

La cebolla, el ajo, el cebollino o el puerro son algunos de los alimentos medicinales que encontramos dentro de la familia Allium.

A lo largo de los años, múltiples investigaciones han demostrado grandes propiedades de los alimentos que se encuentran dentro de esta familia medicinal. Entre ellos, destacamos que protegen contra el cáncer, tienen grandes propiedades antiinflamatorias y ayudan a la eliminación de toxinas.

Si nos centramos en la cebolla, y nos fijamos en uno de sus componentes, la quercetina, nos encontramos con un gran antidepresivo natural. Su consumo ayuda al cerebro a elevar la producción de hormonas como la noradrenalina, dopamina y serotonina, que aumentarán también las sensaciones de bienestar, alegría y placer.

La estrella de la familia: El Ajo

El ajo es uno de los productos más conocidos y utilizados en nuestras cocinas, sin duda, eso ya lo convierte en estrella, pero además, también lo es gracias a sus múltiples y potentes propiedades. ¿Me acompañáis a descubrirlas?

  • El ajo es antiinflamatorio, antioxidante, anticancerígeno, antiagregante plaquetar, antibiabético, antihipertensivo, antiaterosclerótico, hipocolesterolémico y hepatoprotector
  • Tiene alta capacidad para combatir el cáncer. El ajo es capaz de enfrentarse a la células cancerígenas y no tocar las que no lo son. Esto ocurre con casi todas las verduras, que son selectivas, y por ello son medicinales. El ajo además, activa la expresión de los genes relacionados con la inmunidad ante el cáncer
  • Sus capacidades antimicrobianas y antibacterianas se han demostrado eficaces como antivirales en la bronquitis aviar por coronavirus y también contra el resfriado común
  • Si estás embarazada debes saber que comer pequeñas cantidades de ajo (por lo menos un diente a la semana), previene significativamente que se desencadene un parto prematuro o una rotura de aguas
  • El consumo constante de ajo va a ayudarnos a desintoxicar nuestro cuerpo de metales pesados como el plomo (tanto el que se acumula en paredes intestinales, como el que se encuentra en tejidos)

¿Cómo es mejor comer el ajo?

La recomendación será comerlo crudo siempre que sea posible, ésto va a permitir que la alicina (antiséptico natural y estimuladora del sistema inmunitario) pueda hacer todo su efecto.

Si vais a cocinarlo, la recomendación para mantener al máximo sus propiedades intactas será cortarlo 10 minutos antes de cocinarlo y dejarlo reposar.

Precauciones y Contraindicaciones

Para aquellos que toman anticoagulantes o antoagregantes plaquetarios, es necesario tomar especial precaución con el excesivo consumo de ajo ya que pueden aumentar el tiempo de sangrado.

En caso de que vayamos a ser operados, la recomendación es dejar de consumir el ajo por lo menos una semana antes. También está contraindicado si tomamos medicación para el VIH, ya que puede disminuir la concentración plasmática y posible resistencia a los antirretrovirales.

Si queréis acceder a toda la información sobre la familia allium, ya tenéis el ebook disponible con todo el kit de alimentos medicinales, usos y propiedades en nuestra tienda virtual. Podéis acceder a través del siguiente enlace:

TIENDA VIRTUAL

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.