Crema de coliflor y quinoa

In Recetas by Aroa FernándezLeave a Comment

Ingredientes
  • 1 coliflor mediana
  • 2 manzanas rojas
  • 1 taza de quinoa cocida
  • ¼ cucharadita cardamomo
  • ¼ cucharadita tomillo molido
  • 1 trozo de jengibre del tamaño de una uña
  • aceite
  • sal
Elaboración

Cortamos las manzanas y la coliflor a trozos para facilitar que se ablanden en la cocción. Después, ponemos a pochar las manzanas junto con la coliflor y el resto de ingredientes en una cazuela. 

Una vez las especias comiencen a soltar el aroma, cubrimos con agua o con caldo de verduras. Dejamos con la tapa puesta unos 20 minutos hasta que las verduras estén blanditas. A continuación, batimos bien hasta tener una crema homogénea y ligera (si vemos que necesita más caldo de verduras o agua añadimos un poco más). ¡Y ya la tenemos lista para servir!

¿Sabías qué…?

Hace cientos de años, el pueblo inca consideraba la quinoa como un alimento sagrado, ya que es una semilla con grandes propiedades nutricionales. 

Aunque generalmente se la agrupa junto con los granos de cereales, como la avena y la cebada, la quinoa es en realidad un pseudocereal: una semilla que se prepara y come de manera similar a un cereal; lo mismo sucede con el trigo sarraceno y el amaranto. 

La quinoa es una buena fuente de una serie de nutrientes importantes, como el ácido fólico, magnesio, zinc y hierro. También es rica en fibra y proteínas, con un perfil de aminoácidos muy equilibrado, comportándose como una “proteína completa”. También contiene en buena cantidad los flavonoides quercetina y kaempferol. La quercetina y el kaempferol tienen cualidades antiinflamatorias y actúan como antioxidantes en el cuerpo, lo que significa que ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres.

Si quieres más recetas como esta, únete a mi newsletter

Si te ha gustado esta receta, te invito a suscribirte a mi newsletter, en la que comparto mis nuevas recetas, artículos sobre nutrición y otro contenido exclusivo para suscriptores, como recetas descargables y ejercicios de nutrición emocional y alimentación consciente.

¿Te apetece reinventarte?

En mi newsletter Re-conócete comparto contigo todo mi conocimiento sobre nutrición emocional y alimentación consciente, mi experiencia en la cocina (con recetas riquísimas!) y mis reflexiones más personales, para facilitar tu propio autoconocimiento.

Persona a persona estamos creando el mundo en el que nos gustaría vivir. ¿Te unes a él?
Sí, suscríbeme a la newsletter
Terms and Conditions apply

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.