Esta crema de remolacha es ideal tanto para los meses de invierno como para el verano, ya que se puede servir fría o caliente.
Su fácil elaboración, junto con su sabor sorprendente y la combinación de texturas y sabores, la hace ideal para sorprender a tus invitados en ocasiones especiales. Puedes dejar la crema y la manzana caramelizada preparada con antelación y calentarla y servirla al momento. Su color rojo intenso puede darle un toque muy especial a tu menú navideño.
Por qué te va a encantar
La remolacha suele ser un ingrediente infravalorado y a menudo poco utilizado en nuestras recetas, a pesar de sus propiedades nutricionales. La manzana caramelizada combina a la perfección con el sabor dulce y terroso de la remolacha.
También es ideal, ya que los colores de los platos que comemos han de ser lo más variados posibles, así que es una alternativa muy interesante al omnipresente tomate o al pimiento rojo para añadir el rojo en nuestra alimentación.
En este artículo puedes leer sobre la importancia de incluir todos los colores en nuestra alimentación, ya que cada color está asociado a un nutriente concreto. En concreto la remolacha es rica en betaína, licopeno y antocianinas. Además, contiene hierro y magnesio, lo que la convierte en un ingrediente muy beneficioso para nuestra salud, especialmente en caso de padecer anemia.
Acompaña la Crema de remolacha con manzana caramelizada con…
Esta receta es el entrante ideal para unas legumbres, como por ejemplo unos garbanzos con setas o unas lentejas con maíz. Otra opción sería acompañarla con un cuscús de verduras o darle un toque diferente como los bastoncillos de boniato con judías maceradas.
Si preparamos esta receta en verano para servirla fría o templada, quedará ideal con el tartar de boniato y aguacate.
Crema de remolacha con manzana caramelizada
4
raciones15
minutos35
minutosEsta receta con remolacha ayuda a depurar la sangre, previene la anemia y ayuda a recuperarse de ella cuando se padece, dado que la remolacha tiene grandes cantidades de hierro. Así que además de deliciosa tiene importantes beneficios para la salud.
Ingredientes
2 remolachas grandes
2 patatas
1 cebolla
1 hinojo
1 manzana
4 chalotas
1 cucharadita de romero en polvo
1 cucharadita de tomillo en polvo
1 trozo de canela en rama
1⁄2 limón
30 g azúcar
1⁄4 de cucharadita de cardamomo
150 ml aprox. de agua
(opcional) hojas de kale, hierbabuena o menta para decorar
aceite
sal
Instrucciones
- Cortamos las remolachas (peladas) en trozos muy pequeños y lo mismo con las patatas y el hinojo.
- Ponemos aceite en una olla y lo ponemos a calentar. Una vez esté caliente el aceite, incorporamos los ingredientes que tenemos cortados y los doramos junto con las especias.
- A continuación, cubrimos con agua, ponemos el fuego alto y tapamos. Dejamos hervir unos 20-25 minutos.
- Cuando las remolachas estén tiernas ya podemos apagar el fuego, retirar un poco del agua de cocción y batir hasta tener una crema homogénea.
- Por otro lado, cortamos en daditos medianos la manzana (pelada y sin el rabito y las pepitas) y pelamos las chalotas, pero las dejamos enteras.
- Las ponemos en una olla con un trozo de canela en rama, el zumo del limón, el azúcar, el cardamomo y el agua.
- Cocemos a fuego lento hasta que se haya consumido todo el agua y se haya caramelizado la manzana.
- Añadimos a la crema las manzanas y chalotas caramelizadas y, si queremos, para decorar, un trozo de hoja de kale, hierbabuena o menta.
Notas
- Ideal para un menú navideño saludable, como el de mi taller de Recetas de Navidad Saludables.
Si quieres más recetas como esta, únete a mi newsletter
Si te ha gustado esta receta, te invito a suscribirte a mi newsletter, en la que comparto mis nuevas recetas, artículos sobre nutrición y otro contenido exclusivo para suscriptores, como recetas descargables y ejercicios de nutrición emocional y alimentación consciente.