Ingredientes
- 8 zanahorias
- 2 chirivías
- 1 puerro
- 1 cucharada sopera de tahín
- Un manojo de cilantro
- Aceite
- Sal
Elaboración
Partimos por la mitad los huevos duros y separamos la yema de la clara. La yema la ponemos en un bol con el resto de ingredientes y batimos hasta que estén integrados. También podemos chafarlos bien con un tenedor.
Con esa mezcla rellenamos las claras y las vamos poniendo en un plato, terminado de decorar con una pizca de mayonesa y eneldo fresco o seco.
Esta es una receta súper sencilla, con mucho sabor y que le da un toque distinto a los que hacemos tradicionalmente con atún.
¿Sabías que…?
Los frutos secos, entre los que se encuentran las almendras, tienen mucha fibra (5-15%), minerales (calcio, magnesio, potasio, zinc, cobre y algo de hierro), vitaminas (sobre todo complejo B) y diversos fitoquímicos que se han demostrado muy útiles para la prevención y el tratamiento de diversas enfermedades. Son, además, una de las mejores fuentes de grasas saludables (poliinsaturadas y monoinsaturadas), y estas grasas a su vez puede ayudar con la absorción de ciertos fitonutrientes.
La fama que tienen de que engordan es falsa, e incluso se ha visto que pueden ser adelgazantes (siempre y cuando se consuman sin procesar: es decir, crudos, sin sal y sin tostar). Si bien es cierto que los frutos secos son altos en calorías, estas calorías no se traducen directamente en un aumento de peso. Se han realizado decenas de estudios al respecto, y en una revisión de 20 estudios publicada en el 2007 se encontró que ninguno de estos mostraba el incremento de peso esperado en relación con las calorías consumidas.
Si quieres más recetas como esta, únete a mi newsletter
Si te ha gustado esta receta de huevos rellenos de almendra, te invito a suscribirte a mi newsletter, en la que comparto mis nuevas recetas, artículos sobre nutrición y otro contenido exclusivo para suscriptores, como recetas descargables y ejercicios de nutrición emocional y alimentación consciente.